Hola a todos,
primeramente y ante todo, ya que esta es la primera entrada del año, quería
felicitar el año a todos los vecinos del barrio San Pascual. Espero que a todos
nos venga un 2014 donde no nos falte el trabajo, la salud y el poder disfrutar
de los nuestros.
Así pues, en esta primera publicación de 2014 bajo el nombre
de “Aportaciones 02 – Las imágenes de Gonzalo Ortiz” vamos a tratar de exponer
una serie de imágenes que le llegaron a nuestro vecino Juan Luis Roldán,
escritor del libro La concepción y San Pascual, y que por falta de tiempo y de
autorización no se pudieron llegar a publicar en su libro.
Las imágenes datan de 1977 en una época en la que los vecinos del barrio vieron peligrar sus viviendas y lucharon todos unidos para poder obtener viviendas en el mismo barrio que nacieron y no tener que desplazarse a otros barrios
.
Gracias a su publicación en el grupo en Facebook del barrio de San Pascual hemos podido identificar la localización de muchas de ellas gracias a la colaboración de vecinos. Esperamos que con la difusión en este blog podamos terminar de identificar a sus protagonistas. Empezamos con la primera de las imágenes, publicadas todas y cada una según el orden en que se publicaron en nuestro grupo en Facebook.
.
Gracias a su publicación en el grupo en Facebook del barrio de San Pascual hemos podido identificar la localización de muchas de ellas gracias a la colaboración de vecinos. Esperamos que con la difusión en este blog podamos terminar de identificar a sus protagonistas. Empezamos con la primera de las imágenes, publicadas todas y cada una según el orden en que se publicaron en nuestro grupo en Facebook.
![]() |
Busca del Carrasco, calle de Esteban Mora
|
Esta imagen corresponde a la calle Esteban Mora 6, donde
está el coche, haciendo esquina con Isabel de Guzmán (Actual Derechos Humanos). En el cartel colgado de
la ventana se puede leer: “Queremos viviendas dignas en el mismo barrio”.
Esta foto corresponde a la confluencia de las calles Esteban
Mora con Virgen de África, a la izquierda se aprecia el colegio Montpellier y
las casas que se ven en un primer plano corresponde a lo que sería hoy el
edificio de viviendas de Esteba Mora 39.
Esta foto, al igual que las tres siguiente corresponden a los números 18 y 20 de la calle Antonio Calvo. Esta en concreto corresponde a la fachada trasera de la vivienda. Al fonde a la derecha se pueden ver las últimas construcciones del barrio de la Bomba.
Esta imagen corresponde en un primer plano a las misma casa
que la anterior aún así se puede distinguir el edificio de la telefónica a la
izquierda y más o menos centrado el bloque de viviendas de Antonio Calvo 1.
Esta imagen corresponde al número 18 de Antonio Calvo, en la
puerta un grupo de niños junto a tres ancianas. Arriba a la derecha se
distingue el edificio de la telefónica.
Esta otra imagen, al igual que la anterior corresponde al
número 18 y 20 de Antonio Cantalejo. En el cartel se puede leer: “Queremos viviendas
dignas para el Barrio San Pascual. Pedimos seguir viviendo donde nacimos. Nada
de promesas, queremos palabras del Rey. Realidades. Ningún Español sin
vivienda.”
Esta imagen sin demasiada calidad retrata en antiguo barrio
de la Alegría, donde está ahora Caprabo, detrás la
esquina de Virgen del Espino con la actual Martínez Villergas y a la izquierda
los bloques del nuevo Barrio de la Alegría.
De nuevo Antonio Ortiz ubica la foto en el descampado que
había en el cruce de María Nistal y Esteban Mora. La foto estaría tomada desde
el bar Los Claveles aproximadamente.
Esta otra imagen corresponde a la calle de María Nistal 25,
donde viví la familia Marín, como apunte cabe destacar que al lado había una
carbonería y justo enfrente vivía el señor Felipe, un hombre que se dedicaba a
vender chucherías.
Esta imagen corresponde al descampado al que antes nos referíamos
y la casa que se ve en primer plano corresponde a la calle de María Nistal 28,
los edificios que se ven al fondo corresponde a Virgen de áfrica, donde está la
pastelería y la administración de loterías. Por detrás de las casas asoma el
rascacielos del barrio de la Concepción.
Esta otra imagen corresponde al número 19 de la calle de
María Nistal, junto al hombre mayor estaría la carbonería anteriormente citada.
Por último, esta imagen corresponde a una de las asambleas
vecinales que se celebraban en el barrio. Las primeras asambleas se celebraron
en el descampado junto a la iglesia de la Santísima Trinidad y posteriormente
en un local de ancianos perteneciente a la iglesia situado en la Calle Antonio
Cantalejo aunque algunos vecinos también recuerdan reuniones en un bar de la
calle Torrelaguna.
Para situar mejor esta serie de fotos, nuestro amigo y vecino Antonio Ortiz nos facilita la siguiente foto aérea del barrio de San Pascual. También nos situa cada una de las imagenes según la aparición en esta estrada del blog y el nombre de las calles.
Con esta serie de imágenes pretendemos seguir rescatando la
historia de nuestro barrio y con la
difusión en este blog intentamos que lleguen al mayor número de personas para
así poder identificar tanto escenarios como vecinos.Para situar mejor esta serie de fotos, nuestro amigo y vecino Antonio Ortiz nos facilita la siguiente foto aérea del barrio de San Pascual. También nos situa cada una de las imagenes según la aparición en esta estrada del blog y el nombre de las calles.
Del mismo modo animamos a todos aquellos vecinos que quieran
colaborar con sus imágenes o anécdotas que lo hagan con sus comentarios en este
blog o en nuestro grupo en Facebook.
Agradecemos a Gonzalo Ortiz el rescatar esta serie de imágenes
y a Juan Luis Roldán por su generosidad
al difundirlas. Así mismo agradecemos a los miembros del grupo en facebook por
sus comentarios ya que sin ellos no habría sido posible ubicar las imágenes y
por tanto la realización de este artículo.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario