En 1954 se aprueba el proyecto de la empresa BANSA de construcción
de la ampliación del barrio de la Concepción o como se conoce coloquialmente
Las Colmenas de Madrid.
![]() |
Cartel publicitario Ampliacion barrio de la Concepción 01 |
BANSA, empresa regentada por los Hermanos José y Juan Banús, contaba con el beneplácito del Régimen del general Franco, es más, esta empresa venía de construir el Valle de los Caídos al igual que todas las carreteras de acceso.
![]() |
El constructor José Banús |
Así pues a finales de los años 50 empieza a construirse este nuevo barrio de Madrid en los terrenos que antiguamente ubicaban parte de los desaparecidos barrio de La Bomba y Barrio de Ventas del Pueblo de Canillas.
![]() |
Cartel publicitario Ampliacion barrio de la Concepción 02 |
Parece ser que su construcción originalmente tenía como
finalidad la de acoger a todos los despropiados de la Castellana y del barrio
de la Ventilla. Esto junto a la situación económica de la época hizo que BANSA
se replanteara el proyecto para construir viviendas más pequeñas en las que
albergar a mayor número de familias.
Así pues el 70% de las viviendas cuentan con dos dormitorios
y una superficie no superior a los 60
metros cuadrados estando situadas las viviendas más grandes en los extremos de
los edificios.
El proyecto original contaba con 10 edificios siendo el
situado en la calle Virgen de Lourdes el más grande, 260 metros, y contando con
un total de 21 portales y 1244 viviendas.
El edificio ubicado en la calle Virgen de Puig quedó partido en dos por
la presencia del Mercado de Abastos de Canillas o mercado de Ventas que se
terminó de construir con la demolición de dicho mercado en la década de los 90.
![]() |
Cartel publicitario Ampliacion barrio de la Concepción 03 |
La ampliación del barrio de la Concepción finalizó en 1959
contando con un total de 4460 viviendas y 560 locales comerciales.
Un barrio muy flamenco
Como ya publicamos hace tiempo en el artículo de este blog
con el nombre “La repercusión de la edad de Oro del Flamenco en nuestro barrio”,
la ampliación del barrio de la concepción acogió a muchas familias dedicadas al
flamenco en sus diferentes disciplinas.
Aunque la mayoría de estas familias eran originarias de
Jerez y más concretamente del flamenquísimo Barrio de Santiago cabe destacar
que también había presencia de familias dedicadas al flamenco de otras
provincias de la geografía andaluza.
Así pues entre todas estas familias podemos nombrar a la
familia de la Bronce, que quizá fuera una de las primeras en ubicarse en
nuestro barrio, la familia de los Sordera,
Los Terremoto,
la familia de Adela
“La Chaqueta” así como otros artistas como El Güito,
Juan Peña “El
Lebrijano”, Jose Menese,
Luis “El
Elegante” y un largo etc. haciendo que la ampliación del barrio de la
Concepción se convirtiera en una pequeña cuna del Flamenco y haciendo que se le
denominara coloquialmente como “El pequeño Santiago” por su homónimo barrio
situado en Jerez de la Frontera.
![]() |
Familia Sordera junto al guitarrista Tomatito |
Galeria de Fotos
La empresa BANSA publicó un documento en el se desglosaban
datos de su proyecto así como otra información de interés como las fotos que
vamos a compartir a continuación.
Este documento solo quedó en manos de muy pocos por lo que
muchas de las imágenes no se han compartido de manera pública hasta la fecha.
Ha sido gracias a nuestro vecino Fernando
Rodriguez quien guardaba este documento como oro en paño lo que ha hecho
posible que estas fotos hayan podido ser rescatadas:
Foto de Archivo 01 |
Foto de Archivo 07 |
Foto de Archivo 08 |
Foto de Archivo 12 |
Asi pues finalizamos este artículo dando las gracias a todas las personas que nos han ayudado a recopilar la información que en el se recoge y esperamos que haya sido de su agrado.
Un saludo a todos.
Fuentes: